Turno de Noche y La Rosa de los Vientos. Este blog nace con el espíritu de aunar los ideales de estos fabulosos programas de la radio española.

20.2.07

The Master

Las grandes películas en determinadas ocasiones lo son porque están cimentadas en novelas aclamadas por elpúblico literario. Una de ellas es Jurassic Park, cuyo autor no es otro que el aclamado escritor Michael Crichton. Pero éste estadounidense no sólo escribe, sino que además es médico de profesión y ejerció de director de alguna que otra serie televisiva (Urgencias) y productor en todas las películas basadas en sus bestsellers. Y es que a partir de su primer libro, La Amenaza de Andrómeda, comenzó a ser un auténtico fenómeno literario y baluarte de la ciencia ficción. Cuando digo ciencia ficción me refiero a thrillers científicos, pues Crichton domina todo lo relacionado con ese mundillo, desde la física cuántica hasta la biología, pasando, claro está, por la medicina, tema tratado en su nuevo libro, Next. El tratamiento que ofrece a cada una de sus novelas está totalemente sustentado en los pilares del rigor y la previa consulta exhaustiva de fuentes.
Lo más destacable de Crichton es que pronto puede estar hablando en su última obra de bichos jurásicos que de un grupo de científicos perseguidos por una Esfera en medio del océano o proponer al lector un thriller histórico en el cual los personajes viajan de 1999 hasta la campiña francesa en plena Edad Media, pasando por toda una novela ensayada o ensayo novelesco sobre el cambio climático (Estado de Miedo, donde por cierto concluye que realmente el calentamiento global del planeta viene de hace ya algunos siglos). Pero en todas ellas se vislumbran varios tipos de personajes que pueden trasladarse a una serie de características básicas, donde los secundarios adquieren mucha más importancia que en cualquier obra literaria común.

Novelas:

Enlace a su web oficial

26.1.07


No comment

Hace años que quería leer un libro, una novela ambientada en la Edad Media, pero que era realmente larga. Es uno de esos libros que se conocen porque alguien te ha dicho que lo ha leido o que algún pariente o amigo lo ha hecho. Puede que su extensión amargue a más de uno y fascine a otros -yo no quería dejar de leerlo-, pero no deja indiferente a nadie. Se trata de Los Pilares de la Tierra.
Como dice el titular, no comment. Si eres de los que no te gusta leer, te empezará a gustar. Lo mejor de toda la novela es que cuando ya te acostumbras a unos personajes, a un ambiente, a una forma de vida de los mismos, cambia totalmente, y poco a poco se van uniendo hilos entre todos ellos, abarcando medio siglo XII. Se ve perfectamente la evolución de cada uno, los rumbos que toman, los errores y las decisiones que les hacen llegar a ser héroes o villanos. Campesinos, aristócratas, religiosos... todas las clases sociales se dan cita en Los Pilares de la Tierra. Cierto que a veces se hace un poco pesado a causa de las descripciones de los edificios, pero merece la pena comenzar la aventura de leerlo.
Por último, para los más fans, Ken Follet termina en marzo la secuela, por lo que con las traducciones al español (la novela sale a la venta en septiembre de este año), El mundo sin fin llegará para navidades.


17.1.07

Iacobus, la peregrinación de un hospitalario

El primer artículo de este blog está dedicado a uno de los libros que más representan la vida de los caballeros de órdenes religiosas durante la Edad Media. De hecho, con el tiempo será una sección donde se comentarán las distintas novedades del mundo literario, sin dejar de lado las verdaderas obras de los géneros sobre lo que voy a escribir: novela histórica y novela de misterio ciencia-ficción.
El libro narra la historia de Galcerán de Born, monje de los hospitalarios de San Juan, que recibe una orden papal mediante la cual deberá realizar una peregrinación por el Camino de Santiago en busca de las claves de un misterioso suceso ocurrido años antes: la muerte del Papa Clemente V.
Se trata de una novela histórica de aventuras, en la que se entremezclan conspiraciones, persecuciones, misterios y enigmas por resolver... todo ello unido en una atmósfera envolvente perfectamente establecida por Matilde Asensi. Recomendado para todos los lectores sedientos de literatura histórica y aquellos a los que les guste la lectura en general.

Web oficial de Matilde Aensi